Málaga acoge el rodaje de TORO
Mario Casas interpreta a "Toro", el personaje principal de la historia, un hombre que, después de salir de la cárcel, solo quiere reinsertarse en la sociedad. Sin embargo, 'Toro' se verá involucrado en el secuestro de su sobrino, viéndose obligado a adentrarse, de nuevo, en el mundo del crimen.
Málaga y su feria
Con más de 500 años de historia, la Feria de Málaga es la fiesta grande del verano en la Costa del Sol. La Feria de Málaga tiene su origen en la conmemoración de la incorporación de Málaga a la Corona de Castilla por los Reyes Católicos, que entraron en la ciudad el día 19 de Agosto de 1487.
La gran singularidad de la feria, que la hace distinta del resto, es que se vive en dos lugares distintos; Podrás disfrutar la feria del centro de la ciudad y la del Real de la Feria, en el Cortijo de Torres, acondicionado para casetas y atracciones de todo tipo.
En la Feria del Centro podemos disfrutar de Fiesta de Verdiales, en calle Larios y los programas de Flamenco en Feria, en la Peña Juan Breva; y el Festival Intercultural de Música y Danza, en el Recinto Eduardo Ocón del Paseo del Parque.
En cualquier rincón de la ciudad podrás degustar un buen vino y escuchar música. La Feria de Málaga te ofrece multitud de propuestas diferentes. Más de 200 espectáculos gratuitos para todos los públicos que tendrán lugar desde el 15 al 23 de agosto.
Y para que no te vayas de la Feria con el estómago vacío, te recomendamos que no dejes de probar la gran variedad de "tapas" y especialidades malagueñas: las berenjenas fritas con miel de caña, los pimientos asados, la ensalada malagueña, la porra antequerana, las conchas finas, el típico pescaíto frito…
Todo ello regado con un vaso de "Cartojal", un vino típico en la Feria de Málaga, hecho con uva moscatel, dulce y que se sirve muy frío.
¿Quieres participar de la Feria? No lo dudes, acércate a Málaga y vivirás una experiencia inolvidable.
El Castillo de Gibralfaro
El Castillo de Gibralfaro se convierte en una visita imprescindible para el que visita Málaga.
Esta fortificación fue edificada en el siglo XIV para albergar a las tropas y proteger a la Alcazaba, hoy por hoy es uno de los momentos más visitados de Málaga en el que puede recorrer sus murallas y entrar en su Centro de Interpretación para conocer su historia.
Recibe su nombre por un faro que había en su cúspide (Jabal-Faruk, monte del faro). Aunque fue utilizado por fenicios y romanos, sería el rey nazarita Yusuf I en 1340 el que convertiría en fortaleza este asentamiento.
VIII Festival Internacional de Blues en Mijas
La octava edición del Festival Internacional de Blues de Mijas, que se celebrará en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo.
El cartel estará compuesto por artistas de prestigio de este género musical de origen norteamericano, como Chicago Blues o Jimmy Thomas, además de dar cabida a grupos malagueños que cultivan el Blues, como Mama Paula Band, Lito Blues Band y The Gangberries.
Así, abrirá el certamen, el próximo viernes 4 de julio, la banda escocesa de Robin Robertson, les seguirán los británicos Jerimiah Marques & The Blues Aces, Jimmy Thomas y cerrará la velada Bob Margolin & Tota Blues Band.
Ya, al día siguiente, será el turno de las tres bandas malagueñas así como de, los ya incondicionales de este evento, Wets Weston´s Bluesonics y los Chicago Blues.
Por su parte, el domingo 6 de julio, será la actuación de los estadounidenses Koka & T Blues Mob, de nuevo, de los West Weston´s Bluesonics, de los cordobeses Gladys Rockin G & Tres Gatos y ya, por último, cerrará el Festival Internacional de Blues de Mijas Jerimiah Marques & The Blue Aces.
Todas las actuaciones comenzarán a partir de las 19:30 horas y se alargarán hasta más allá de la media noche.
Ensalada Malagueña
La ensalada malagueña forma parte de la cocina tradicional de esta tierra. Es una ensalada fresca, consistente y llena de sabores fuertes y agradables, muy en consonancia con la dieta mediterránea. Esta ensalada sigue siendo un plato cotidiano en las mesas familiares, en los bares de tapas y en los restaurantes. Sus ingredientes principales son la patata, la naranja y el bacalao, a los que no puede faltar un generoso chorro de aceite de oliva.
Receta
Ingredientes: 1 kilo de patatas, otro de naranjas, un cuarto de kilo de bacalao, varias cebolletas, aceitunas aliñadas, perejil, aceite de oliva virgen extra y sal.
Elaboración:
El primer paso es asar el bacalao, sin desalar, y dejarlo en agua posteriormente un tiempo que dependerá del grosor de la pieza. Se saca del agua, se escurre y desmigaja. A continuación pelar las patatas, partirlas en trozos no muy grandes, ponerlas a cocer y, cuando estén cocidas, escurrirlas y apartarlas. Pelar las naranjas, procurando quitar la mayor cantidad posible de la parte blanca de su piel y, posteriormente, cortarlas en trozos, reservando algunos trozos enteros para decorar. Se pica la cebolleta en rodajas finas.
En una fuente se mezclan todos los ingredientes, se sazonan, se le agrega un generoso chorreón de aceite, se decora con los gajos de la naranja y se le echa por encima el perejil muy picado.