Con la llegada de los Reyes Católicos se produce un declive que continua hasta el s. XVIII, cuando Carlos III reconstruye estas torres almenaras y lleva a cabo la construcción de la Casa-Fuerte de Bezmiliana.
Rincón de la Victoria tiene cuatro playas, la de la Cala del Moral, la de Rincón de la Victoria, Torre de Benagalbón y la playa de Los Rubios.
Lugares de Interés
Castillo de Bezmiliana: Es una fortaleza del siglo XVIII que en la actualidad se utiliza para exposiciones y otras actividades culturales. Fue mandada construir por Carlos III, con el objetivo de salvaguardar la zona del peligro de los piratas ingleses.
Yacimiento romano de Torre de Benagalbón: Enclave arqueológico de los siglos VIII-III a. C. Se conservan los restos de un muro, un complejo termal y una villa romana con mosaicos, así como una factoría de garum y otra de salazón.
Parque Arqueológico del Mediterráneo: Es un recinto dedicado a la divulgación científica del patrimonio arqueológico del municipio.
Despoblado de Bezmiliana: yacimiento que se compone de una antigua ciudad medieval que mantiene parte de una mezquita y un aljibe en buen estado de conservación, un tejido urbano hispanomusulmán y cristiano superpuesto y un espacio funerario que muestra fases de la época romana.
Molino de Aceite de Benagalbón: Molino de Aceite unico en la provincia de Málaga con arranque manual y prensado en frio mediante capachos tradicionales y que extrae aceite de dos variedades autóctonas de la zona: verdial y lechin.
Cueva del Tesoro: Una de las tres únicas cuevas de origen submarino que se conocen en el mundo y la única en Europa. Se encuentra excavada bajo un promontorio de naturaleza caliza formando un acantilado a orillas del mar. Su nombre procede de una leyenda sobre un tesoro de la realeza almorávide encontrado en el interior de la cavidad. Conserva restos de pintura rupestre, mientras que otros restos arqueológicos de la cueva se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
Cueva de la Victoria: Está situada dentro del recinto del Parque Arqueológico. Contiene pinturas rupestres datadas desde el Paleolítico Medio hasta el período de los Metales.